El libro «La antropología jurídica en Colombia y la transformación edificante del derecho. Cincuenta años» de Esther Sánchez Botero, publicado por el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias en 2025, es una obra fundamental que recorre medio siglo de aportes académicos y reflexiones sociales en torno al derecho y la cultura en Colombia. La autora explora cómo el derecho propio de los pueblos indígenas y las diversas culturas étnicas han sido reconocidos y transformados a partir de la Constitución de 1991, destacando el paso del Estado monocultural al multicultural y pluritécnico.
Con un enfoque interdisciplinario, que combina antropología, derecho y sociología jurídica, el libro ofrece un análisis profundo de la convivencia entre sistemas jurídicos distintos, la interculturalidad, la interlegalidad y los desafíos contemporáneos para la justicia en el país. La obra también resalta la importancia del peritaje antropológico para interpretar los hechos culturales en contextos judiciales y promover un diálogo intercultural respetuoso y efectivo.
Este libro es un recurso esencial para académicos, profesionales del derecho, comunidades étnicas, organizaciones sociales e instituciones que buscan comprender y fortalecer la diversidad cultural y jurídica en Colombia, promoviendo el respeto y la inclusión de las distintas expresiones culturales como parte integral de la identidad nacional.
Disponible ahora para su compra en nuestra página.
Ficha técnica
© Esther Sánchez Botero
© Patronato Colombiano de Artes y Ciencias, 2025
PATRONATO COLOMBIANO DE ARTES Y CIENCIAS
Carrera 15 33A-46 • Tel.: 601 285 02 65 • Cel.: 318 034 85 97 • Bogotá, D. C.
https://www.patronatocolombiano.com
La antropología jurídica en Colombia y la transformación edificante del derecho. Cincuenta años
ISBN: 978-628-97166-0-3
Corrección de estilo y revisión ortotipográfica
Luz Mariela Jaramillo Correa
Ilustración de portada
Armonía
María de la Paz Guzmán, 2024
Diseño de libro y portada
Luz Mery Avendaño
Impreso en:
Editorial Gente Nueva, S. A. S.
Bogotá, D. C. (Colombia)
El Patronato Colombiano de Artes y Ciencias forma parte del Colegio Máximo de las Academias de Colombia.
Esta publicación se financia mediante la transferencia de recursos por parte del Ministerio de Educa
ción Nacional.
Gracias por respetar las leyes de derechos de autor al no reproducir ni escanear ni fotocopiar, ni distribuir de ninguna forma, de manera parcial o total, el material editorial o gráfico de esta obra, sin la autorización previa y escrita del editor. Esta es una forma de respetar el trabajo y dignidad de autores y editores.







Valoraciones
No hay valoraciones aún.