fbpx Skip to content
Patronato Colombiano de Artes y CienciasPatronato Colombiano de Artes y Ciencias
  • Inicio
  • Nosotros
    • Presidencia
    • Junta Nacional del Folclor
    • Régimen Tributario PCAC
    • Régimen Tributario – Colegio Máximo
    • Régimen Tributario – SMPG
  • Eventos
  • Multimedia
    • Canal de YouTube
  • Aprende en línea
  • Tienda
    • Libros
      • Revistas
      • Folclor
      • Infantil
      • Historia
      • Libros de música
      • Arte
    • Manuales
      • Manuales
    • Música
      • Música
  • Contacto
  • 0
    • No hay productos en el carrito.

canal de youtube

El periodo de un mes se torna corto cuando se desempolvan recuerdos, se aviva la memoria y se exaltan los hechos, acontecimientos y personajes que se sumaron para poder alcanzar la libertad. El Mes de la Patria será siempre propicio para alimentar el conocimiento de nuestras raíces y cimentar identidad nacional.

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Celebración 

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para tener muy presentes a propósito del Mes de la Patria
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLldYTkJNTjlDMDVz
El tricolor nacional, desde que afloró como símbolo patrio, ha inspirado a números poetas, quienes con metáforas e ingeniosos juegos de palabras nos regalan bellas composiciones que alegran el espíritu, generan emociones y avivan el sentimiento de Patria.

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Celebración #Poetas #Poetascolombianos #Letras #Literatura_colombiana #Artes

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria como no recordar el poema a "La Bandera de mi Patria"
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLmhuMzlGM25BODdF
Para el tiempo de la Independencia la botánica ocupaba una posición preferente dentro de la ciencia. La búsqueda de remedios y paliativos para las diferentes enfermedades constituía una necesidad apremiante que buscó sustento en los conocimientos ancestrales, se impulsó con la sapiencia de José Celestino Mutis y propició que Francisco Javier Matis, con habilidad artística transmitiera el valioso conocimiento al alcanzar la segunda República.

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Ciencia #Minciencias #jardinbotanicodebogota 

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para recordar, a propósito de la Ciencia al despuntar la República.
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLkNYdExQVHZzVEZv
La presencia, acompañamiento y apoyo de la mujer fueron decisivos en la Gesta Independentista. Su contribución abnegada y silenciosa pronto fue reconocida por los principales líderes y en ocasiones muy significativas: La víspera de la Batalla de Boyacá, en el Congreso de Angostura y al momento de celebrar el décimo aniversario del Grito de Independencia.

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #mujercolombiana #mujer #mujerenlaindependencia #orgullofemenino #mujereslideres #belleza #mujeres #libertad 

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para recordar, a propósito de la Mujer en la Independencia
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLnlfN2NibGVPcklB
La Batalla de Boyacá vino a ser el punto culminante de la valerosa Campaña Libertadora que, después de haber atravesado el páramo de Pisba y enfrentado a los Realistas en el pantano de Vargas, logró llegar a Tunja. El valor y decisión de los criollos permitió alcanzar el triunfo contundente frente a las tropas de Barreiro. El campo de batalla se convirtió en altar de la Patria. 

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Boyacá #boyacá #PuentedeBoyacá #7deagostode1819 #sietedeagostode1819 #Tunja #tunja #ejercitonacional #EjércitoNacionaldeColombia

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para a propósito de la Batalla de Boyacá
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLkdmTnRfRTlieEVZ
Santa Cruz de Mompox, el colonial puerto sobre el río grande de la Magdalena era punto obligado de parada y descanso de los viajeros que supo desarrollar hospitalidad y trato señorial a la vez que cultivó especiales sentimientos patrióticos que afloraron en el momento oportuno y decisivo de la Independencia Nacional. 

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Mompox #Mompós #SantaCruzdeMompóx 

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para recordar a propósito del aporte de Mompox a la Independencia
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLktabUdqdE1uZlVr
El apoyo de la provincia a la Independencia Nacional fue valioso y contundente. Es el caso de Zipaquirá, cuyo aporte quedó para la historia con la impronta del sacrificio de los seis mártires a quienes les costó la vida su decidida acción en los hechos del 20 de julio de 1810 y los días siguientes.  

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #zipaquirá #Cundinamarca #MártiresZipaquireños #mártireszipaquireños 

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para recordar a propósito de los Mártires Zipaquireños
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLmVSRXpTMVpOalMw
Desde el mismo tiempo de la conquista y el comienzo de la colonia, la poesía ha estado presente en la cultura nacional. Poetas de todos los tiempos se han inspirado en los valores patrios y este poema es un ejemplo de los muchos que elogian a Colombia.

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Celebración #Poetas #Poetascolombianos #Letras #Literatura_colombiana #Artes

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria como no recordar el poema "A Colombia"
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLkZRblo1Q2pFRm9Z
La ruta colonial y republicana que conectaba a Santa Fe de Bogotá con el puerto fluvial de San Bartolomé de Honda.
El Camino Real es una de las obras de desarrollo más importante del siglo XVI, Su concepción, trazado y mano de obra estuvieron bajo los criterios y técnicas de construcción romana y los caminos de comercio de los indígenas. Tardó más de cien años en su construcción y fue paso obligado por más de trescientos años de diversos viajeros entre quienes se destacan los virreyes, los científicos de la Expedición Botánica, extranjeros como Humboldt y Bonpland; personajes históricos como Antonio Nariño, Simón Bolívar, Manuelita Sáenz y Policarpa Salavarrieta.
Se encuentra ubicado en Cundinamarca y recorre los municipios de Facatativá, Albán, Sasaima, Villeta y Guaduas, llegando a Honda (Tolima).

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #CaminoReal #caminoreal #caminorealhonda #Honda #Bogotá #Caminodeherraddura #facatativa #albán #sasaima #villeta #guaduas #cundinamarca #tolima 

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para recordar a propósito del Camino Real de Honda a Santafé
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLlNfakNObzJHRllr
La creencia en un ser supremo siempre está presente en el ser humano y en el tiempo de la Independencia se dieron manifestaciones de esa fe. Unas veces se acudió a lo divino para invocar protección y otras para agradecer los triunfos, sin dejar de acudir a la Santísima Virgen con la profunda devoción María que arraigo nuestro pueblo. 

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #fe #Gente #Religiosidadpopular #Religión #VirgenMaría #NazarenodeSanAgustin #Generalisimo #Divinaprovidencia #NuestraSeñoradeChinquinquira 

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para recordar a propósito de la Fe la gente
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLjNTWkp5dTR3bGln
Simón Bolívar, además del título del Libertador, acumuló todo tipo de reconocimientos por su liderazgo frente a la libertad de los países americanos. En sus largas travesías, la llegada a cada población se constituía en motivo de fiesta que por supuesto él aprovechaba para infundir entusiasmo en las gentes y lograr aumentar su ejército patriota. Otro motivo de celebración que la gente aprovechaba era el de su cumpleaños el 24 de julio, hoy hacemos memoria de estas circunstancias para recordar al libertador de cinco naciones en el mes de la Patria.

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Celebración #SimónBolívar

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos.
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullosos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales. Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea:
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para a propósito del cumpleaños del Libertador
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLjMyaldKU2N2Szhv
Todo poeta es un artista que tiene el don de saber ordenar las palabras para despertar con ellas nobles sentimientos y emociones. En sus creaciones también han estado presentes aquellas que nos recuerdan los conceptos de patria. 

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Celebración #Poetas #Poetascolombianos #Letras #Literatura_colombiana #Artes

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria como no recordar - Poemas que llegan al alma
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLnhKWl9LSmExVHA4
La ocasión era muy especial: se cumplían diez años desde el Grito de Independencia y se celebraba por primera vez luego de haber derrotado a los españoles en el campo de Boyacá. Resulta muy significativo que el programa de celebración, encabezado por el General Francisco de Paula Santander, incluyera una presentación pública y ante el pueblo de una obra de teatro. Esta creación literaria centrada en el Sacrificio de Policarpa Salavarrieta fue escrita toda en verso y se presentó en Funza.

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Celebración #20dejuliode1810 #20dejuliode1820 #DíadelaIndependenciaNacional

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para recordar, a propósito de La Celebración de Independencia en 1820
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLmhjQm13RzVwS3ZF
En el Mes de la Patria, viene bien recordar los hechos y el aporte de Cundinamarca al proceso independentista. En Cundinamarca se sintetiza el transcendental aporte de Antonio Nariño, que le hizo merecedor al título de Precursor de la Independencia Nacional y que alcanzó uno de sus momentos significativos al declarar la Independencia Absoluta el 16 de julio de 1813. Cundinamarca fue el escenario donde se enfrentó a la máxima autoridad del gobierno español, el Virrey y conserva, desde entonces, orgullosamente el legado histórico plasmado, por el propio Nariño, en su bandera y escudo que trascienden hasta hoy. 

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia #Cundinamarca #AntonioNariño #Celebración 

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Co...
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatoco... @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para recordar, a propósito de Cundinamarca
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLnFpZVNlcXprSi00
En esta ocasión resaltamos cinco cosas para recordar sobre hechos transcendentes sobre la Independencia Nacional.

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana #Colombia

Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro.

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

▶ Tema musical de fondo: La Negra contradanza – Flauta y Cuerdas.
Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano – Bicentenario de la Independencia - República de Colombia – Edición especial – 1810-2010.
Arreglos, Composiciones y Dirección de Orquesta de Blas Emilio Atehortúa.

▶ Si quieres comprar - Cd - Música de la Época del Libertador Simón Bolívar y otras obras del sentimiento histórico colombiano ingresa a nuestra tienda en línea: 
https://patronatocolombiano.com/producto/musica-de-la-epoca-del-libertador-cd/

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
▶ Página oficial: https://patronatocolombiano.com
▶ Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Colombiano-de-Artes-y-Ciencias-109153237164024
▶ Instagram: https://www.instagram.com/patronatocolombianooficial @patronatocolombianooficial

▶ ▶ ▶ Gracias por ver nuestro video y te invitamos a suscribirte.
En el Mes de la Patria 5 cosas para recordar, a propósito de la Independencia de Colombia
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLmxfOVl0cXZlMWF3
Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro. 

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
Página oficial: https://patronatocolombiano.com
Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Colombiano-de-Artes-y-Ciencias-109153237164024
Instagram: https://www.instagram.com/patronatocolombianooficial @patronatocolombianooficial
En pocas horas inicia el Mes de la Patria
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLkpSRnM2b3o1dlJV
Con el Mes de la Patria deben llegar todos los buenos recuerdos y enseñanzas que están anclados a la tierra de nuestros mayores, es decir a la herencia cultural que nos viene de padres, abuelos y que ellos a su vez en su momento también heredaron. La Patria grande es la que nos cobija a todos en lo que hoy llamamos Colombia y la Patria chica es el terruño donde nacimos o nos hemos criado y que por muchas razones es la que amamos. 
Es tiempo para recordar, exaltar y sentirnos orgullos de lo nuestro. 

#Patria #Patriacolombiana #Territorio #Herencia #Arraigo #Pertenencia #Historia #HistoriaDeColombia #Cultura #Culturadecolombia #Sentimiento #Sentimientopatrio #País #patronatocolombianodeartesyciencias #patronatocolombiano #Porloscaminosdelfolclorcolombiano #folclor #folclorcolombiano #mesdelapatria #mesdelapatriacolombiana

Para el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias la celebración del Mes de la Patria constituye una oportunidad especial para promover el aprecio por nuestras raíces culturales.  Es tiempo para reconocer y valorar las manifestaciones autóctonas en todo el territorio nacional, logrando de esta forma reavivar la memoria colectiva, el rescate de la historia local y la salvaguarda de nuestros principios y valores.

𝗬 𝗲𝗻𝗰𝘂é𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻:
Página oficial: https://patronatocolombiano.com
Facebook: https://www.facebook.com/Patronato-Colombiano-de-Artes-y-Ciencias-109153237164024
Instagram: https://www.instagram.com/patronatocolombianooficial @patronatocolombianooficial

Gracias por ver nuestro video.
Pronto inicia el Mes de la Patria
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLlU0YkFuXzZXaF9B
𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗢𝗟𝗖𝗟𝗢𝗥 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗠𝗕𝗜𝗔𝗡𝗢
Folclor es... Arraigo, Herencia, Identidad, Patrimonio, Tradición y Vivencia...
para vivir disfrutar y compartir. 
___ 
Música: 𝗠𝗮𝗻𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀 𝗙𝗼𝗹𝗰𝗹ó𝗿𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗔𝗻𝗱𝗶𝗻𝗮.
Nombre de la danza: Bambuco conquista amorosa.
Nombre de la obra musical: 𝗕𝗼𝗰𝗵𝗶𝗰𝗮.
Autor: Francisco Cristancho. 
___ 
Interpretación: Grupo Tálea Estudio Ltda. Dirección: Gustavo Lara Paz. 
___ 
Enlace del producto en nuestra tienda en línea: https://patronatocolombiano.com/producto/manual-de-danzas-folcloricas-de-la-zona-andina-de-colombia/ 
___ 
Somos una institución de carácter cultural que trabaja por valorar, promover y difundir aspectos de las expresiones culturales del pueblo colombiano. Uno de los capítulos impulsados en nuestro que hacer, es el relativo al folclor nacional, por reconocer en él, un componente fundamental de la identidad nacional.
Desde el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias somos conscientes del rol de las expresiones folclóricas en la regeneración del tejido social, por lo tanto, creemos que es fundamental transmitir a las generaciones venideras que la historia, la cultura, las tradiciones y costumbres refuerzan los valores que nos dignifican como colombianos.
 ___
Y encuéntranos en:
Página oficial: https://patronatocolombiano.com 
Instagram: @patronatocolombianooficial
https://www.instagram.com/patronatocolombianooficial/?hl=es-la
Facebook: Patronato Colombiano de Artes y Ciencias
https://www.facebook.com/Patronato-Colombiano-de-Artes-y-Ciencias-109153237164024
Twitter: @patronatoCo https://twitter.com/patronatoCo
INTRO - Patronato Colombiano de Artes y Ciencias
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLnlYSXdUYW5SVWQw
Ajustes y correcciones del proyecto (Aprende en Línea) de la página oficial del Patronato Colombiano de Artes y Ciencias.
Patronato Colombiano de Artes y Ciencias - Video de prueba
YouTube Video VVUzOU5aUVhMZzFOMnpPa3NjUU84ODRnLnlzeDBzdFJFZkh3
Suscribete
Nosotros

Somos una entidad encargada de generar acciones en el campo de la investigación científica, la creación artística, la educación y la salvaguardia del folclor colombiano. Reconocidos mediante la Ley 433 de 1998, como órgano consultivo del Gobierno Nacional.

Conoce nuestra Política de tratamiento de datos personales.

Últimos artículos
  • 24
    May
    Delia Zapata Olivella 2 Comentarios
  • 12
    May
    Níspero
  • 17
    Mar
    Centenario de Manuel Zapata Olivella 2 Comentarios
  • 14
    Nov
    Policarpa Salavarrieta – Bicentenario 1 Comentario
Suscríbete a nuestros correos

Entérate de primera mano de todos nuestros eventos, conoce nuestras publicaciones y mantente actualizado de nuestro trabajo.

    Copyright 2021 © Patronato Colombiano de Artes y Ciencias
    Diseño & Desarrollo por Nómada Studio® Logo Nomada Studio />
      • Carrito

        No hay productos en el carrito.

    • Finalizar compra +
    • Inicio
    • Nosotros
      • Presidencia
      • Junta Nacional del Folclor
      • Régimen Tributario PCAC
      • Régimen Tributario – Colegio Máximo
      • Régimen Tributario – SMPG
    • Eventos
    • Multimedia
      • Canal de YouTube
    • Aprende en línea
    • Tienda
      • Libros
        • Revistas
        • Folclor
        • Infantil
        • Historia
        • Libros de música
        • Arte
      • Manuales
        • Manuales
      • Música
        • Música
    • Contacto
    • Acceder
    • Registrate
    • Ingresa

    Acceder

    ¿Olvidaste la contraseña?

    Registrarse

    Se enviará una contraseña a tu dirección de correo electrónico.

    Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.