Nueva revista colombiana de folclor # 31

contenido

Portada

.

 

Inicio

.

 

 

Índice

.

 

Nota del Director

.

 

Artículo

La encuesta folklórica nacional de 1942 en Colombia. Un estado de la cuestión 80 años después.

Por: Carlos Miñana Blasco

Artículo

La despensa del desierto.

Por: Mildred Nájera

Artículo

Aproximaciones a la inversión pública en cultura en Colombia, 1991-2021.

Por: Ligia Fernanda Guzmán Forero

Artículo

«Una labor de enorme trascendencia»: La política cultural de la música durante la república liberal de Colombia, 1930-1946.

Por: Catalina Muñoz Rojas
Traducido por: Sandra E. Caicedo-Robayo

Reseña

Catalina Muñoz Rojas. (2022).  A fervent crusade for the national  soul. Cultural politics in Colombia, 1930-1946, lan- ham: lexington books, ix + 193

 

Por: Carlos Miñana Blasco

 

Créditos

María del Rosario Vázquez – Presidente
PATRONATO COLOMBIANO DE ARTES Y CIENCIAS 

FUNDACIÓN JOAQUÍN PIÑEROS CORPAS
JUNTA NACIONAL DEL FOLCLOR

Roberto Pineda Camacho
Esther Sánchez Botero
Weildler Guerra Curvelo
María Olga Piñeros Lara
Juan Camilo Niño
Carlos Miñana Blasco
Francisco Gaitán Junca

DIRECTOR
Weildler Guerra Curvelo

COMITÉ EDITORIAL
María del Rosario Vázquez
Carlos Miñana Blasco
María Olga Piñeros Lara

ASISTENTE EDITORIAL
Francy Liliana Osorio

CORRECTORA DE ESTILO
Luz Mariela Jaramillo

ISSN: 0120-8195

Licencia de publicación 004259 del 28 de noviembre de 1986 (Ministerio de Gobierno)

La responsabilidad de las ideas emitidas en la Nueva Revista Colombiana de Folclor corresponde exclusivamente a los autores.

© Patronato Colombiano de Artes y Ciencias 2022

Bogotá D. C.

 

Adquiere nuestra revista física a través del siguiente enlace

Nueva Revista Colombiana de Folclor – No. 31 – 2022

$30.000

En esta edición de la Nueva Revista Colombiana de Folclor presentamos un variado contenido de investigaciones. Ellas abordan temas como las políticas e iniciativas culturales del país llevadas a cabo en la primera mitad de siglo pasado, el análisis comparativo del presupuesto nacional destinado al sector de la cultura antes y después de la creación del ministerio del ramo y las prácticas y concepciones alimentarias indígenas.

Leer más