Portada
Nueva revista colombiana de folclor # 33
contenido
Artículo

EL KRIOL, LENGUA NATIVA DE LOS RAIZALES DEL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA: ORÍGENES, RETOS Y OPORTUNIDADES
Por: Raquel Sanmiguel Ardila
Artículo

LOS SELLOS DEL ENCANTO: TESOROS FILATÉLICOS DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Por: Alejandro Sánchez Botero
Artículo

UN TRATO DISTINTO PARA LA GENTE DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Por: Esther Sánchez Botero
Conversatorio

CONVERSACIÓN DEL CREOLE GROUP O GRUPO CREOLE CON KENT FRANCIS JAMES Y DANIEL SAMPER PIZANO
HAY FESTIVAL, CARTAGENA DE INDIAS, 25 DE ENERO DE 2024
Artículo

RELIGIÓN Y POLÍTICA EN EL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Por: Inge Helena Valencia Peña
Artículo

SERRANA, LA ISLA DEL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN LA QUE VIVIÓ «ROBINSON CRUSOE»
Por: Andrés Mauricio Vela Correa
Artículo

NAVEGAR EN LA TEMPESTAD: EL GENERAL LUIS AURY Y SU ROL EN EL SITIO DE CARTAGENA. ESTRATEGIA MILITAR DESDE LA ISLA DE SANTA CATALINA (1816-1821)
Por: Andrés Mauricio Vela Correa
Relatoría

IX ENCUENTRO DE PORTADORES DEL FOLCLOR: MÚSICA Y DANZA TRADICIONAL, 2023
Por: Jaime Arocha Rodríguez
Créditos
PATRONATO COLOMBIANO DE ARTES Y CIENCIAS
María del Rosario Vázquez – Directora Ejecutiva
Francisco Piñeros Cortés– Presidente
JUNTA NACIONAL DEL FOLCLOR
Carlos Miñana Blasco
Esther Sánchez Botero
Francisco Gaitán Junca
Jaime Arocha Rodríguez
Jorge Morales Gómez, miembro honorario
María Olga Piñeros Lara
Roberto Pineda Camacho
Weildler Guerra Curvelo
DIRECTOR
Jaime Arocha Rodrígue
COMITÉ EDITORIAL
Carlos Miñana Blasco
Inge Valencia Peña
Weildler Guerra Curvelo
EQUIPO EDITORIAL
Camilo Rubio
Francy Liliana Osorio
Víctor Hugo Bernal
CORRECTORA DE ESTILO
Luz Mariela Jaramillo
PRODUCCIÓN DIGITAL
Víctor Hugo Bernal
ISSN: 0120-8195
Licencia de publicación 004259 del 28 de noviembre de 1986 (Ministerio de Gobierno)
La responsabilidad de las ideas emitidas en la Nueva Revista Colombiana de Folclor corresponde exclusivamente a los autores.
© Patronato Colombiano de Artes y Ciencias 2023
Bogotá D. C.