Conferencia: Roberto Pizano: El artista y la Escuela de Bellas Artes

Participa
El Patronato Colombiano de Artes y Ciencias tiene el gusto de invitar a la conferencia: «Roberto Pizano. El artista y la Escuela de Bellas Artes«, a cargo de la Ph.D. Paola Camargo.
Fecha: 14 de agosto de 2025
Hora: 1:00 p.m.
Modalidad: presencial y virtual
OBJETIVO
Contribuir a la divulgación de material inédito de archivo referente a la vida, obra y trayectoria del Artista y gestor cultural colombiano Roberto Pizano, que se encuentra en el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias.
Acercar a diversos públicos a los procesos de investigación realizados sobre artistas colombianos con el fin de conocer más sobre los contextos y agentes culturales que han hecho parte de la escena cultural de nuestro país.
Resumen
¨El paradójico arte de ser olvidado¨, un homenaje a la vida y obra de Roberto Pizano.
Reflexiona sobre el silenciamiento de la figura del investigador y pintor moderno colombiano Roberto Pizano en la historiografía del arte, a pesar de su inmenso aporte al conocimiento de la obra del pintor colonial Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. A partir de una comparación con los esfuerzos iniciales de José Manuel Groot en el siglo XIX, se evidencia que Pizano no solo logró identificar más de 500 obras —entre pinturas y dibujos— de Vásquez, sino que también ofreció un análisis técnico y material pionero en su tiempo. La ponencia argumenta que la biografía de Pizano, publicada en París en 1926, constituye el mayor esfuerzo individual de catalogación del arte colonial americano y que, sin embargo, su legado ha sido minimizado o ignorado por la historiografía nacional. Además, se destacan sus aportes institucionales y curatoriales, como la creación de una importante colección de grabados y la consolidación de la enseñanza teórica del arte en Colombia. Esta intervención, presentada en el marco de la conferencia internacional The Lives of Artists in the Globalized World, llama la atención sobre la necesidad de reconocer las vidas y trayectorias de artistas-investigadores fuera de los centros europeos, y propone rescatar del olvido la figura de Pizano como clave para comprender la historia del arte en Colombia.
Perfil de los participantes
CONFERENCIASTA
Paola Camargo González
PHD en historia del arte, magíster en estética e historia del arte, historiadora con formación de pedagogía y curadora independiente. Su trayectoria combina el interés por la construcción de paz en Colombia y la experiencia laboral con víctimas del conflicto armado en el territorio nacional.