PARTICIPA

El Patronato Colombiano de Artes y Ciencias tiene el gusto de invitar a la conferencia: «Roberto Pizano: el legado de Pizano en dos instantes«, a cargo del Ph.D. Christian Padilla.

Fecha: 2 de octubre de 2025
Hora: 1:00 p.m.
Modalidad: presencial y virtual

OBJETIVO

Comprender el legado cultural del artista, gestor e historiador colombiano Roberto Pizano.

RESUMEN

Por medio de una mirada a archivos históricos pertenecientes al Museo Nacional, al Museo de Arte Moderno de Bogotá y al Archivo Histórico de la Universidad Nacional, se reconstruyen algunos aspectos poco conocidos de la vida y obra del artista Roberto Pizano y su legado a la historia del arte colombiano, así como a la pedagogía artística en el país.

PERFIL DEL CONFERENCISTA

Christian Padilla

Doctor Cum Laude en Historia del Arte de la Universidad de Barcelona y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la misma institución. Premio de ensayo sobre arte colombiano 2007 con la investigación El llamado de la tierra: el nacionalismo en la escultura colombiana (2009). Autor de numerosos libros sobre arte latinoamericano, entre ellos Fernando Botero. La búsqueda del estilo, 1948 – 1963, publicado en Colombia en 2012 y reeditado en inglés por la prestigiosa editorial europea Skira Editore (2020). Autor del libro Arte del siglo XX en Colombia (contado en 12 obras), ganador del Premio Bogotá Creactiva y reconocido como uno de los mejores 50 libros en Colombia durante 2021, por el Diario Criterio.. Curador de varias exposiciones, entre ellas, El joven maestro. Botero, obra temprana (1948-1963), en el Museo Nacional de Colombia (2018), y Un arte propio: convergencias entre México y Colombia en el Museo del Banco de la República (2019). Colaboró recientemente en la gran exposición retrospectiva Botero. Au-delá des formes en el Museo Beaux-Arts Mons, Bélgica (2021).

El Dr. Padilla es experto mundial en la obra de Fernando Botero, cofundador de la editorial de arte latinoamericano BAU Editorial, y actualmente es profesor de Historia del Arte en la Universidad Externado de Colombia y la Universidad del Rosario.

INSCRÍBETE AQUÍ

INSCRÍBETE AQUÍ

Tags: Archivo / Arte Colombiano / Colección Pizano / Escuela de Bellas Artes de Bogotá / Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929 / Pabellón de Colombia en Sevilla / Reproducciones Artísticas / Roberto Pizano / Universidad Nacional