Participa

INSCRIPCIÓN GRATUITA – CUPO LIMITADO

El Patronato Colombiano de Artes y Ciencias, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y la Librería Central invitan cordialmente al conversatorio sobre el libro «El Gatopardo» de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Es una magistral novela ambientada en la Sicilia del siglo XIX, que retrata el declive de la aristocracia a través de las vivencias de Don Fabrizio Corbera, Príncipe de Salina, en medio de los turbulentos cambios sociales y políticos que trae la unificación italiana. Más que una crónica histórica, narra con profunda sensibilidad la melancolía de un mundo que desaparece y nos invita a reflexionar sobre el destino, el poder y la identidad en tiempos de transformación. La célebre frase «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie» resume una paradoja vigente: el aparente cambio que oculta la verdadera continuidad.

Moderado por Andrés Mauricio Vela Correa.

Fecha: sábado 13 de diciembre de 2025

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Librería Central

Dirección: calle 94 # 13-90 – Bogotá, D.C.

Inscripciones número de WhatsApp +57 324 437 73 95

moderador

Andrés Mauricio Vela Correa
Es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido profesor titular de las cátedras de Historia del Derecho, Evolución de las Instituciones, así como director del seminario Expedición Colombia, en la misma entidad educativa. Es Especialista en Instituciones Jurídico Penales (Universidad Nacional de Colombia), y en Investigación Criminal y Juzgamiento en el Sistema Penal Acusatorio (Unión Europea, Ministerio del Interior y Universidad Católica). Culminó una maestría en Escritura Creativa en Español (Universidad de Salamanca, España), y Maestría en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana (Universidad de Barcelona, España).

Ha sido bloguero del periódico digital Kien&ke. Es Guía Turístico graduado y Miembro Correspondiente de la Academia de Historia de Cundinamarca. También es Director Ejecutivo de la Corporación UAIA, organización sin fines de lucro a través de la cual busca emprender acciones para rescatar o preservar el patrimonio cultural, histórico y natural de los colombianos. Ha ejercido acciones legales para defender el patrimonio cultural y natural, y en varias ocasiones ha sido invitado a dictar charlas sobre dichos temas.